jueves, 5 de enero de 2012

Book Haul!

Hay que empezar el año de buena manera. Aunque, con sinceridad, estoy haciendo esto porque Cuevana decidió cargar muy lentamente mi película. Y para mí, una buena manera de empezar el año es comprando libros.
A principios del año me registré en una página llamada GoodReads.com, que se trata básicamente en una red social para lectores. Se suben comentarios sobre libros, tu propia puntuación, compartís los libros que ya leíste, los que querés leer y los que estás leyendo. A raiz de este sitio web me propuse un desafío: 50 libros para el 2012. Ergo, antes del 31 de diciembre de 2012 tengo que haber leído 50 libros. Challenge Accepted.

Razón por la cual ya estoy haciendo la lista de los libros que voy a leer este año:
  1. Juego de Tronos - George R.R. Martin

    Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa trampa que atrapa en sus fauces a los personajes.
  2. Never let me go - Kazuo Ishiguro
    A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán hijos, de la misma manera que no tienen padres. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham, y también fueron un juvenil triángulo amoroso. Y ahora, Kathy se permite recordar Hailsham y cómo ella y sus amigos descubrieron poco a poco la verdad. Y el lector de esta novela, utopía gótica, irá descubriendo con Kathy que Hailsham es una representación donde los jóvenes actores no saben que sólo son el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.
  3. La naranja mecánica - Anthony Burgess
    La naranja mecánica cuenta la historia del nadsat-adolescente Alex y sus tres drugos-amigos en un mundo de crueldad y destrucción. Alex tiene los principales atributos humanos: amor a la agresión, amor al lenguaje, amor a la belleza. Pero es joven y no ha entendido aún la verdadera importancia de la libertad, la que disfruta de un modo violento. En cierto sentido vive en el edén, y sólo cuando cae (como en verdad le ocurre, desde una ventana) parece capaz de llegar a transformarse en un verdadero ser humano.
  4. Rey Lear - William Shakespeare
    El Rey Lear, ya muy viejo, decide dejar la dirección de su reino a sus tres hijas, con el fin de poder vivir tranquilo sus últimos días; para ello las somete a prueba. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado. Sólo algunos fieles al rey intentarán devolver el reino a su antiguo propietario.
    La obra describe las consecuencias de la irresponsabilidad y los errores de juicio de Lear, dominador de la antigua Bretaña, y de su consejero, el duque de Gloucester. El trágico final llega como resultado de entregar el poder sus hijas malvadas por partes iguales y no a Cordelia, quien manifiesta un amor capaz de redimir el mal por el bien; sin embargo ella muere al final, brindando la idea de que el mal no se destruye a sí mismo; no obstante acaece el funesto destino de las hermanas de Cordelia y del oportunista hijo bastardo del conde de Gloucester.
  5. Mujercitas - L.M. Alcott
    Este delicioso y emotivo relato narra historia de la señora march y sus cuatro hijas: sus enamoramientos, sus aspiraciones intelectuales, sus complicaciones, su vida. con una fina descripción de caracteres, muestra el crecimiento de estas niñas poniendo gran énfasis en el espíritu de la libertad individual, inusual para una época en que la mentalidad estaba dominada por un ideal romántico puritano. les señoritas de louisa may alcoti demuestran sus aptitudes sociales tocando el piano, bordando o manteniendo una conversación fluida, amable y elegante. El ‘gran salón burgués” es la región del decoro y de las confesiones amorosas, al tiempo que actúa como soporte para interpretar y cuestionar diferentes aspectos de la guerra civil norteamericana.
  6. Agnes Gray - Anne Brontë
    Agnes –la protagonista y narradora que ejerce de institutriz- no cierra en ningún momento los ojos a la realidad y retrata en toda su crudeza la mezquindad, el afán de humillar y la ridícula vanidad que adornaban a las clases altas de entonces, incapaces de ver más allá de la alcurnia y del dinero. Toda la tontería del mundo queda reflejada en esas niñas bien –tan guapas como insoportables- a las que Agnes se propone educar sin conseguirlo, mientras traga desplantes y humillaciones con infinita paciencia. Pronto se da cuenta de que el abismo que la separa de los poderosos resulta imposible de salvar. Con cierta piedad, pero también con firmeza, Agnes va hasta el fondo, llamando a las cosas por su nombre, con una sinceridad que casi asusta de tan ingenua y tan de otro tiempo. La vida de institutriz no parece demasiado envidiable, pero –en este ambiente triste- los pobres brillan por su magnanimidad y su buen corazón, y se las ingenian para crear una solidaridad invisible que les lleva a seguir adelante. Y cuando aparezca el amor –que surgirá inevitable-, todo se teñirá de rosa y se volverá bonito, como recordando que, más allá de los espectros de la maldad, continúa brillando el valor de la honestidad, de la compasión y de las lágrimas.
    Y esos son los libros que planeo leer por ahora. Hay muchos títulos, sin embargo que quedaron fuera de la lista: Uglies (Scott Westerfeld), En el país de la nube blanca (Sarah Lark), The Infernal Devices (Cassandra Clare), Los juegos del hambre (Suzanne Collins). Pero estos son libros que aú no tengo así que van a tener que esperar un poco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario