miércoles, 18 de mayo de 2011

Nerd off

El omnipotente Urban Dictionary describe al Nerd off como: Complacerse a sí mismo con conocimientos, usualmente con la ayuda de un libro, un lapiz o una calculadora
Básicamente, al Nerd-Off se lo podría simplificar en una palabra: obsesivo (y orgulloso de ello). ¿Ahora se dan cuenta a qué viene este post? ¿No? ¿Ni la más mínima? ¡Vaaamoooos!
Ok, para aquellos que no me conocen -o que lo hacen pero no lo adivinaron- soy mucho más que una fanática o una simpatisante; soy una obsesiva con cualquier cosa que me guste. 
Empezando desde la tierna edad de 10 años cuando empecé a leer Harry Potter, hasta hoy en día -seis años después- con la nueva serie que encontré: Doctor Who. 
Sin ir más lejos, este es mi fondo de pantalla:

 Ése es el Noveno Doctor, de la serie Dr. Who de 2005 (BBC). La serie la empecé el domingo, y ya voy por la mitad de la segunda temporada.
Con mi lista de obseciones podría seguir y seguir... 
Las crónicas de Narnia,
Jane Austen,
Percy Jackson,
Glee,
El señor de los anillos,
Piratas del Caribe,
Tim Burton,
Red social,
Starkid productions,
Alicia en el País de las Maravillas,
¿Tengo que seguir?

Si me lo preguntan, ser un nerd es lo más divertido del mundo. Te hace parte de algo especial: podés ir a Hogwarts durante las clases e ir al Campamento Mestizo durante el verano; podés entrar en tu armario e ir a Narnia... podés seguir a un conejo a través del agujero; podés entrar en la TARDIS y viajar por el tiempo y el espacio con el Doctor... No hay límites.

Ser parte de algo especial, te hace especial. 

Eat, laugh, NERD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario